PARQUES DE MACHALA
PARQUES DE MACHALA
- Parque Tanque Rojo: Esta estructura evoca la actividad del antiguo tanque rojo, que por el año de 1930, abastecía de agua a los trenes que salían a viajes largos. Hoy es un ícono de la regeneración urbana, en el que la tecnología remarca la historia de un lugar antiguo que fue parte del desarrollo de la ciudad. En este hermoso parque se levanta una réplica del tanque rojo, que tiene la forma de un cilindro hecho con planchas metálicas galvanizadas y que funcionará como un surtidor de agua que se renueva con el mismo líquido. Además, a través de una placa de vidrio se puede observar la historia del lugar.
- Parque Lineal Brisas del Mar: El diseño del Parque Lineal es moderno, funcional y atractivo, elementos que lo hacen único en la provincia y uno de los mejores a nivel nacional. El parque cuenta con hermosas jardineras, juegos infantiles, área de patinaje, espacio de juegos de azar para adultos; comedores, mirador, espacio para actos culturales y exposiciones, agencia bancaria, Unidad de Policía Comunitaria, piletas en ambos extremos; fuentes de agua con cascadas y chorros que mueven un molino, riego automático y música ambiental. Todo ello ha contribuido a que la zona adquiera una nueva imagen, en claro contraste de lo que era anteriormente.
- Parque Buenos Aires: Construido en un área de 1400 metros cuadrados, luce sus encantos este bello jardín con un diseño arquitectónico único: tres cascadas, hermosas plantas ornamentales, una pileta con chorros que se iluminan con las luces de colores, piso de porcelanato, música ambiental, iluminación integral, áreas cubiertas, bancas; y dos esculturas que representan al sol y la luna, adornan el parque, obras realizadas por la famosa artista guayaquileña Yela Lofredo de Klein.
- Parque Infantil Temático Acuático de Puerto Bolívar: Esta moderna obra, cuenta con pileta, riego automático, música ambiental, jardines e iluminación integral, además de barco velero, baterías sanitarias para damas y caballeros incluyendo acceso para personas con discapacidad, así como innovadores juegos infantiles, un gran estanque donde posan una variedad de figuras marinas como una ballena de ocho metros, delfines, caballitos de mar, pez hoja y un gran cangrejo articulado al centro del parque.
- Parque Ismael Pérez Pazmiño: Su nombre es en homenaje al Ilustre periodista el Sr. Ismael Pérez Pazmiño, fundador del Diario "El Universo", en este parque encontramos el busto en conmemoración de este notable machaleño y además una vistosa pileta; y en época navideña el parque es decorado con un llamativo árbol y nacimiento, por lo cual es aún más concurrido en estas fechas.
- Parque de los Héroes del 41: En homenaje a quienes participaron en la guerra de 1941, en la actualidad es el escenario para la realización de programas culturales y artísticos. Se levanta frente al centenario Colegio Nueve de Octubre, institución en donde se han educado y lo continúan haciéndolo varias generaciones de machaleños.
- Plaza Cristóbal Colón: El origen de Machala se recuerda si se recorre éste parque, ya que en sus inicios, desde él en época invernal, se podía navegar hasta el estero de Pilo siguiendo por la calle Buenavista. Y en verano. Actualmente se encuentra en una área comercial, frente al cual se encuentra la Bahía de Machala, este parque es considerado como uno de los mejores del Ecuador cuenta con tres carabelas del recordado conquistador de América, túnel de agua, piletas, mirador,música ambiental, baterías sanitarias y parqueaderos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario